Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

CONCLUSIÓN

UNA DESPEDIDA. Les damos la despedida… Si se han tomado el tiempo y molestia de darle seguimiento a los artículos plasmados, entonces es justo que haya una despedida de lo más esplendida. Haremos una especie de conclusión que reúna lo que nos han dejado aquellos gobiernos y lo que nos hace el actual. Interesante, ¿no? Los anteriores gobiernos han tenidos problemas que caracterizan sus gobiernos, en realidad, caracterizan cada gobierno, ya que cada uno lucha con lo mismo, pero da prioridad a algunos o los esconde tras un telón de bienestar y prosperidad. Se puede decir que en el caso de Miguel de la Madrid tenemos a quien luchó contra la corrupción haciendo organizaciones y decretando sindicatos, todo para hacer frente a un enemigo difícil de aplacar: La corrupción. Siguiendo con la cadena, tenemos a Carlos Salinas de Gortari, con su restablecimiento de relaciones diplomáticas y la lista se alarga hasta la fecha con el actual presidente Andrés López Obrador y su manejo d...

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018. Crónica de una muerte anunciada... Domingo 14 de junio, 2020. Andrés Manuel López Obrador. Tal parece que las elecciones presidenciales resultaron asombrar a cada uno de los ciudadanos el paso 1 de julio de 2018.  ¿Por qué razón? Simple. La elección dio a conocer al ganador con un 53,0% y 53,8% de los votos, dejando atrás a sus compañeros, quienes no tardaron en anunciar su derrota con 45 minutos pasados del cierre de mesas. Sin duda se menciona lo impecable e inolvidable de los hechos, el famoso izquierdista logró hacerse paso pese a sus dos anteriores derrotas. Quizá el dicho de la tercera es la vencida hizo efecto en las elecciones.  Lo que no deja de sorprender es la manera de los ciudadanos, reaccionando a este momento con un "AMLOfest". Pero, ¿quién podría juzgarlos? Es más que obvia la estrategia del gobierno, siendo un partido con dos derrotas solo quedaba la compasió...

ENRIQUE PEÑA NIETO

ENRIQUE PEÑA NIETO Ex-presidente Enrique Peña Nieto que estuvo en el poder del 1 de diciembre de 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018. LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO El narcotráfico en México ha sido un gran problema, la violencia, secuestros o extorsión. Los carteles de México están en constante lucha por el apropiarse de un territorio lo que causa muertes constantemente. En diciembre de 2012 dio a conocer las distintas formas de aplicación que haría contra este problema activo en México, PLANEACIÓN, PREVENCIÓN, PROTECCIÓN, COORDINACIÓN Y TRANSFORMACIÓN. Según esto serían los pilares de este problema. Peña Nieto también hizo que se implementaran reorganización de la Policía Federal y se elevaria la protección por secuestros. "Peña Nieto no esta dispuesto a pagar el precio político que pagó Calderón por la guerra contra el narco y quiere reconducirla para que esta tenga un menor impacto en la población civil y eso haga que cuente con u...

Felipe De Jesús Calderón Hinojosa

     Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, es un político mexicano que se desempeñó          como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de       noviembre de 2012. Fue miembro del Partido Acción Nacional (PAN) durante   treinta años antes de abandonarlo en noviembre de 2018.   Antes de la presidencia, Calderón obtuvo dos maestrías y siguió trabajando dentro del PAN mientras era un importante partido de la oposición. Calderón se desempeñó como presidente nacional del partido, Diputado Federal y Secretario de Energía en el gabinete de Vicente Fox. Sirvió en el gabinete de la administración anterior hasta que renunció para postularse para la Presidencia y aseguró la nominación de su partido. FRAUDE ELECTORAL 2006 La campaña electoral para las presidenciales de 2006, que debían proporcionar el nombre del sucesor de Vicente Fox, fue de las más intensas que vivió el país en...

Vicente Fox

Vicente Fox Quesada Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942)1 es un empresario y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006. Vicente Fox Quesada, llegó al poder para acabar con la racha de 71 años que tenía el PRI. La economía la tuvo muy limitada dio marcha a varios programas de ayudo como "Oportunidades".                       Política  interna Al iniciar la administración del presidente Vicente Fox, como toda gestión de la administración pública en México, se procedió a la elaboración del plan de desarrollo para los próximos seis años, el cual en materia de política interior señaló lo siguiente: Salida no violenta a los conflictos: "No comparto la visión de quienes sugieren que el Gobierno dé lecciones de fuerzas, el Gobierno está obligado a dar siempre lecciones de legalidad, la cohesión ...