Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018. |
Crónica de una muerte anunciada...
Domingo 14 de junio, 2020.
Andrés Manuel López Obrador.
Tal parece que las elecciones presidenciales resultaron asombrar a cada uno de los ciudadanos el paso 1 de julio de 2018.
¿Por qué razón? Simple.
La elección dio a conocer al ganador con un 53,0% y 53,8% de los votos, dejando atrás a sus compañeros, quienes no tardaron en anunciar su derrota con 45 minutos pasados del cierre de mesas. Sin duda se menciona lo impecable e inolvidable de los hechos, el famoso izquierdista logró hacerse paso pese a sus dos anteriores derrotas. Quizá el dicho de la tercera es la vencida hizo efecto en las elecciones.
Lo que no deja de sorprender es la manera de los ciudadanos, reaccionando a este momento con un "AMLOfest". Pero, ¿quién podría juzgarlos? Es más que obvia la estrategia del gobierno, siendo un partido con dos derrotas solo quedaba la compasión del pueblo ante tal determinación. Aunque en realidad esto no es malo, el presidente actual, del que hablamos en este momento; se ha sabido abrir paso a este cariño puro, pues es bien sabido su deseo de ayudar a los campesinos que son de todo su respeto y consideración.
Pero, no dejemos fuera los porcentajes de los otros partidos, el PAN representado por Ricardo Anaya de 39 años, tuvo un 21,1% y un 22,8% deseándole al presidente "el mayor de los éxitos por el bien de México." Y dando continuación se encuentra Jose Antonio Meade, con un 15,7% y 16,3%. Al final se abrió paso Jaime Rodriguez, "El Bronco" con un 5,3% y 5,5%. Fue sin duda una elección reñida, una que fue rebasada por Andrés Manuel López Obrador.
Está claro que su amor y respeto sobrepasó los pensamientos de los otros candidatos y es que, el mismo dejó claro que "Reitero el compromiso de no traicionar la confianza que han depositado en mí millones de mexicanos. Voy a gobernar con rectitud y justicia. No les fallaré", dijo el candidato electo ante cientos de seguidores.
Entonces... ¿Cómo ha ido hasta ahora su gobierno?
"Se le brindará respeto a todos, pero se le tomará mayor importancia a los pobres" |
Pues bien, el gobierno siempre tiene sus bajas y altas, al final de cuentas es un país con millones de habitantes pensando con libertad. Ha cumplido su palabra en cuestión de apoyo, las becas a estudiantes y la manutención a los ancianos, además del apoyo al pueblo y sus campesinos. Realmente se ve un apoyo, aunque aún no se ve la verdadera crisis económica al fondo de todo el apoyo y menos cuando la situación de contingencia actual no pierde fuerza. Ha dejado en ridículo al país con sus numerosas entrevistas, dejando en evidencia la ignorancia de parte en cuanto abordar los temas que se le presentan; sin embargo, es también de admirar que no da su brazo a torcer ni se inmuta por conflictos vecinos.
En cuanto a la contingencia. ¿cuáles han sido sus métodos?
- No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y suministros, esto incluye a lo comprometido.
- Se cancelan 10 subsecretarías, y se garantiza el empleo, con el mismo rango y salario, a quienes dejarán dichos cargos.
- Se extenderá la suspensión de labores en áreas de gobierno, con goce de sueldo, hasta el 1 de agosto.
- Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas gubernamentales, con excepción de las que atiendan directamente al público, como las esenciales, para el beneficio de la gente.
- Se dejarán de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles, entre otros ahorros.
Programas sociales que continuarán vigentes
- Pensión para adultos mayores.
- Pensión para personas con discapacidad.
- Sembrando Vida.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras.
- Becas Benito Juárez.
- Construcción de 100 universidades.
- La Escuela es Nuestra.
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Tandas para el Bienestar.
- Banco del Bienestar.
- Medicamentos gratuitos.
- Precios de Garantía.
- Distribución de Fertilizantes.
- Apoyo a pescadores.
Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes proyectos y trabajos:
- Guardia Nacional.
- Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía.
- Producción petrolera.
- Rehabilitación refinerías.
- Dos Bocas.
- Generación de energía.
- Mantenimiento y conservación de carreteras.
- Caminos de mano de obra.
- Caminos rurales.
- Carreteras en proceso de construcción.
- Sistema aeroportuario.
- Tren Interurbano.
- Presas y canales.
- Parque ecológico Lago de Texcoco.
- Tren Maya.
- Tren de Guadalajara.
- Internet para todos.
- Istmo de Tehuantepec.
- Zona libre de la frontera norte.
- Espacio cultural de Los Pinos.
- Defensa de los derechos humanos.
La Secretaría de Hacienda cumplirá con la entrega de participaciones federales a los estados, pago de nómina y amortizaciones.
- No se podrán utilizar recursos de fondos o fideicomisos creados por el Poder Ejecutivo.
- Trato excepcional: la Secretaría de Salud, Guardia Nacional, Marina y Defensa Nacional.
- Se aplicará la ley de Austeridad Republicana de manera rigorosa.
- Se aumentará el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales, en 622,556 millones de pesos.
- Se otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media.
- Se crearán dos millones de nuevos empleos.
Las medidas aplicarán para todo el poder Ejecutivo federal: incluye organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos.
El acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
Presidente invita a mantener la calma frente a la epidemia. |
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Rojas, G. 2 de julio, 2018. BBC NEWS MUNDO. "López Obrador arrasa en las elecciones presidenciales de México y dice que no va a instalar una dictadura "abierta o encubierta": https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44678193
Navarro, F. 6 de julio, 2018. Forbes México. "Cómputo final: AMLO se lleva 30.11 millones de votos, 53.19%":https://www.forbes.com.mx/computo-final-amlo-se-lleva-30-11-millones-de-votos-53-19/
Ahmed, A y Villegas, P. 1 de julio, 2018. The New York Times. "López Obrador gana la presidencia de México con una victoria aplastante":https://www.nytimes.com/es/2018/07/02/espanol/america-latina/eleccion-2018-amlo-lopez-obrador.html
Navarro, F. 12 de junio. Forbes Staff. "Ya vamos para abajo, no esperamos un rebrote de Covid-19, asegura AMLO":https://www.forbes.com.mx/politica-ya-vamos-para-abajo-no-esperamos-un-rebrote-de-covid-19-asegura-amlo/
24 de abril. Expansión Política. "
Comentarios
Publicar un comentario