Ir al contenido principal

Ernesto Zedillo

        Ernesto Zedillo Ponce de León 

Quién es Ernesto Zedillo - HistoriaEl 21 de Agosto de 1994, Ernesto Zedillo fue escogido presidente de la nación para el sexenio 1994-2000 con el 48.70% de los votos, siendo el candidato priista hasta
la fecha que había ganado con menor porcentaje de votos. Fueron consideradas las
elecciones más limpias y equitativas hasta la fecha, pero meses después de asumir la
presidencia de la república, el propio Zedillo admitió que la contienda electoral seguía
5 razones por las que el peso tuvo su segunda mayor caída sexenal ...sin ser del todo equitativa y que eran necesarias mas reformas.

El nuevo presidente no tuvo un inicio de mandato tranquilo; tan solo 28 días del inicio de su gobierno, estalló una de las crisis económicas más graves que ha padecido México. fue causado por la falta de reservas internacionales, provocando una enorme devaluación del peso.

México y el arbitraje inversionista-Estado: ¿tormenta en el ...
Finalmente, el 19 de diciembre de 1994 comenzó a desbaratarse el esquema porque la economía había dependido mucho de un optimismo gubernamental y de unos inversionistas que no querían ver la realidad. Al perder el peso la mitad de su valor, las deudas denominadas en dólares o con tasas de interés flexibles provocaron una caída muy rápida de la economía mexicana. 




Búsqueda de solución a los conflictos con el EZLN

Por otro lado, los problemas en Chiapas fueron enormes: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se había levantado en armas por todo el estado, cuando Zedillo llegó a la presidencia prometió solucionar el conflicto por la vía pacífica, aun así envió un contingente de tropas a la zona y demostró que había identificado a los líderes de la revuelta, prometiendo la detención de los cabecillas.
20 años EZLN: Ernesto Zedillo truncó la paz
Desde Mexicali, Baja California: carta de solidaridad con las ...


Durante los siguientes años hubo negociaciones entre gobierno y zapatistas; para muchos estudiosos, el gobierno financió en secreto junto con los grandes propietarios a grupos paramilitares que cometieron matanzas indiscriminadas. 





Ezln action - YouTubeLas dos más conocidas fueron la masacre de Aguas Blancas y la Matanza de Acteal. En el caso de la primera, un 28 de Junio de 1995, en el municipio de Coyuca de Benítez (estado de Guerrero), varios agentes de la policía estatal asesinaron a 17 campesinos que iban en una camioneta





Esmad: 15 asesinatos, cientos de mutilados, miles de agredidos El gobierno del estado, acusó a las víctimas de haber agredido a las fuerzas del orden, presentando una cinta de vídeo sobre los hechos, manipulada; pero el periodista Ricardo Rocha obtuvo y exhibió una versión sin editar de ese vídeo, donde se mostraba que los campesinos, sin mediar provocación alguna, habían sido atacados por la policía. 

Alternancia política del 2000

El 2 de julio de 2000, el Partido Acción Nacional obtuvo el triunfo en las elecciones presidenciales, con esto se dió, después de 70 años, la alternancia política.

Alternancia Política ¿Qué tan importante es el tema de seguridad ...El valor fundamental de la alternancia política es que no sólo cambien las personas o los partidos en el poder, sino que haya un cambio positivo en el funcionamiento de las instituciones de una democracia representativa. No es sólo un cambio de individuos, programas o ideologías, sino una modificación en la distribución del poder
La CdMx castiga al PRD y al PRI; Morena gana y el PAN avanza ...

El presidente Zedillo no dudó en aceptar la derrota del PRI en la contienda electoral. Así terminó el gran poder de un partido que dirigió los destinos de México durante 72 años y por primera vez en su historia había una transferencia de poder de manera pacífica.



                               

Bibliografía

(20 de diciembre de 2019). Recuperado el 10 de Junio de 2020, de infobae: https://www.infobae.com/america/mexico/2019/12/20/a-25-anos-del-error-de-diciembre-los-mexicanos-siguen-pagando-una-deuda-heredada/
Fariza, I. (25 de septiembre de 2018). ELpaís. Recuperado el 10 de Junio de 2020, de https://elpais.com/noticias/ernesto-zedillo-ponce-de-leon/
FIGUEROA, H. (02 de julio de 2015). excelsior. Recuperado el 10 de junio de 2020, de https://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/07/02/1032493
Gómez, M. O. (07 de septiembre de 2014). scielo. Recuperado el 10 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252004000300008
Gonzales, R. M. (08 de febrero de 2012). Biografias y Vidas. Recuperado el 10 de Junio de 2020, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zedillo.htm
































3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vicente Fox

Vicente Fox Quesada Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942)1 es un empresario y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006. Vicente Fox Quesada, llegó al poder para acabar con la racha de 71 años que tenía el PRI. La economía la tuvo muy limitada dio marcha a varios programas de ayudo como "Oportunidades".                       Política  interna Al iniciar la administración del presidente Vicente Fox, como toda gestión de la administración pública en México, se procedió a la elaboración del plan de desarrollo para los próximos seis años, el cual en materia de política interior señaló lo siguiente: Salida no violenta a los conflictos: "No comparto la visión de quienes sugieren que el Gobierno dé lecciones de fuerzas, el Gobierno está obligado a dar siempre lecciones de legalidad, la cohesión ...

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018. Crónica de una muerte anunciada... Domingo 14 de junio, 2020. Andrés Manuel López Obrador. Tal parece que las elecciones presidenciales resultaron asombrar a cada uno de los ciudadanos el paso 1 de julio de 2018.  ¿Por qué razón? Simple. La elección dio a conocer al ganador con un 53,0% y 53,8% de los votos, dejando atrás a sus compañeros, quienes no tardaron en anunciar su derrota con 45 minutos pasados del cierre de mesas. Sin duda se menciona lo impecable e inolvidable de los hechos, el famoso izquierdista logró hacerse paso pese a sus dos anteriores derrotas. Quizá el dicho de la tercera es la vencida hizo efecto en las elecciones.  Lo que no deja de sorprender es la manera de los ciudadanos, reaccionando a este momento con un "AMLOfest". Pero, ¿quién podría juzgarlos? Es más que obvia la estrategia del gobierno, siendo un partido con dos derrotas solo quedaba la compasió...